“La madre” de Celia Castro se incorpora a la exhibición permanente del MOBAT
Desde el martes 22 de septiembre, la exhibición permanente del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca (MOBAT) cuenta con una nueva obra en su recorrido: La madre (ca. 1890), de la destacada artista chilena Celia Castro (1860–1930). La pintura se encuentra en el muro oriente de la Sala Valle, donde se integra al guion curatorial del museo.
La obra forma parte de una de las colecciones más antiguas del MOBAT, perteneciente al conjunto de 82 cuadros que llegaron a Talca en 1927 desde el Museo Nacional de Bellas Artes, gracias a las gestiones del entonces ministro de Higiene, José Santos Salas.
Reconocida como una de las grandes artistas del siglo XIX, Celia Castro abrió camino a las mujeres en el ámbito artístico nacional. Participó activamente en los Salones de Bellas Artes, y en 1889 representó a Chile en la Exposición Universal de París, donde obtuvo un Diploma Especial de Honor y la Tercera Medalla. Más tarde, en 1901, se convirtió en la primera artista en recibir una beca estatal para perfeccionamiento en el extranjero, un hito para la historia cultural del país.
La madre representa una vaca en un paisaje rural y constituye una de las dos obras de Celia Castro que conserva el MOBAT, junto con Las Playeras, pieza emblemática que actualmente se exhibe en la Sala Pinacoteca Chilena.
Hasta ahora, esta pintura había permanecido prácticamente desconocida para la comunidad, pues nunca se había exhibido debido a su delicado estado de conservación: presentaba deformaciones, desprendimiento de capa pictórica y craqueladuras, entre otros daños.
Con el propósito de ampliar la presencia de mujeres artistas en la exhibición, en 2024 el MOBAT solicitó al Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) la restauración de la obra. El equipo de restauradoras trabajó intensamente en su recuperación, permitiendo que hoy pueda ser apreciada nuevamente por el público.
Para el MOBAT, la incorporación de esta pintura tiene un profundo significado. Actualmente, las obras de mujeres artistas representan solo un 8% del acervo pictórico del museo, a pesar de la relevancia de creadoras como Celia Castro en la consolidación del arte nacional. Su exhibición busca no solo rescatar la memoria de una artista imprescindible, sino también contribuir a visibilizar y revalorizar la producción artística femenina dentro del patrimonio cultural de Chile.